A lo largo de la historia el ser humano ha encontrado multitud de botellas en las aguas de los mares y océanos, que acabaron ahí como consecuencia de los naufragios de muchos barcos.
El océano, el gran azul de aguas saladas que baña las costas de los continentes del planeta. Un lugar el cual sabemos que está ahí pero del que no tenemos plena consciencia de lo que ha estado sufriendo durante estas últimas décadas.
Un hecho que todo ser humano debería conocer, es que gran parte de las toneladas y toneladas de plástico que consumimos en tan solo un día, acaba directamente en el fondo de los océanos.
Estos pasados meses, debido a la pandemia mundial, ha aumentado la contaminación de los océanos a gran escala y eso es debido a las mascarillas, las nuevas enemigas de las aguas de todo el planeta. Por esa razón, para evitar que en los océanos existan más mascarillas que medusas debemos tomar consciencia y entender la situación.
Ya son numerosas las noticias que nos informan del peligro de extinción de muchas especies y lugares que forman parte de nuestro planeta. Una realidad que afecta a todos los rincones de nuestro planeta incluidos nuestros mares y océanos.
Hace ya muchos años que venimos escuchando sobre un problema que afecta a todos los humanos y especies que habitan el planeta Tierra. Ese es el cambio climático, un auténtico reto a nivel mundial que requiere de la labor de todos para frenarlo.